KITS DE CERVEZAS
IPA Americana
$1.230
Generalmente se cree que el primer ejemplo de esta cerveza artesanal americana moderna fue Anchor Liberty, elaborada por primera vez en 1975 utilizando sólolúpulo Cascade; luego, el estilo ha sido empujado másallá de la cerveza original, que en comparación ahora sabe más como una Ale Americana Pálida (APA). IPAs anteriores elaboradas en América no son desconocidas, (en particular la bien considerada Ballantine ́s IPA, una cerveza añejada en roble utilizando una vieja receta inglesa). Este estilo se basa en los ejemplos de cervezas artesanales actuales. La IPA americana actual es una interpretación de la cerveza artesanal americana moderna del estilo históricoinglés, elaborada con ingredientes y actitud americanos. La base de muchas variaciones modernas, como la más fuerte Doble IPA, así como de IPAs con varios otros ingredientes.
Una Ale Americana Pálida (APA) decididamente lupulada y amarga, moderadamente fuerte, exhibiendo variedades de lúpulos americanos modernos o del Nuevo Mundo. El balance es hacia el lúpulo, con un perfil de fermentación limpio, final seco y malta de soporte limpia, que permite a una creativa gama de carácter a lúpulo brillar a través de ella.
ESPECIFICACIONES
DO |
DF |
IBU |
SRM |
%Alc |
1056-1070 |
1008-1014 |
40-70 |
6-14 |
5.5-7.5 |
INGREDIENTES
MALTAS Pale 5 kg, Cara-15 200 g, Biscuit 200 g, Melanoidina 200 g.
LÚPULOS Zeus 30 g (Amargor), Cascade 20 g (Sabor), Cascade 20 g (Aroma).
LEVADURA Ale Americana (US-05).
CLARIFICANTES Irish Moss 2 g, BeerGelatin 2 g
ELABORACIÓN
MACERACIÓN Infusión simple (62-65°C durante 90 min) o escalonada (48-50°C 25 min, 62-64 60 min y 70-72°C 30 min).
HERVIDO 60 min.
LUPULADO 60 min Amargor, 15-20 min Sabor, 5-0 min Aroma. Si realiza DryHopping, durante los últimos 2 o 3 días de fermentación adicionanado 2-4 gramos de lúpulo por litro dependiendo la intensidad deseada.
FERMENTACIÓN Fermentar 7 días, entre 18-22 °C.
MADURACIÓN Conservar 7 días a una temperatura de entre 1 - 4 °C.
DESCRIPCIÓN DEL ESTILO
Presenta un prominente aroma a lúpulo con una o máscaracterísticas de lúpulos americanos (cítricas, florales, pináceas, resinosas, especiadas, a frutas tropicales, frutas de carozo, bayas, melón, etc). Muchas versiones utilizan dry-hopping y pueden tener un aroma a lúpulo fresco adicional; esto es deseable, pero no requerido. El carácter a césped, si está presente, debe ser mínimo. Un aroma a grano-maltoso, bajo a medio-bajo y limpio se puede encontrar en el fondo. Frutosidad por levadura también puede ser detectada en algunas versiones, aunque un carácter neutro de fermentacióntambién es aceptable. Puede estar presente una nota de alcohol restringido, pero este carácter debe ser mínimo. Cualquier carácter a lúpulos americanos o del Nuevo Mundo es aceptable.
El sabor a lúpulo es de medio a muy alto y debe reflejar un carácter a lúpulos americanos, cítrico, floral, pináceo, resinoso, especiado, a frutas tropicales, a fruta de carozo, bayas, melón, etc. Amargor de lúpulo medio-alto a muy alto. El sabor a malta debe ser de bajo a medio-bajo, en general limpio y a grano-maltoso, aunque son aceptables algunos sabores a suaves caramelo o tostado. Baja frutosidad derivada de la levadura es aceptable, pero no requerida. Final seco a medio-seco; el dulzor residual debe ser bajo a ninguno. El amargor y el sabor a lúpulo pueden permanecer en el retrogusto, pero no deben ser ásperos. Puede observarse un sabor a alcohol limpio muy ligero en las versiones más fuertes. Puede ser ligeramente azufrada, pero la mayoría de los ejemplos no presentan este carácter.
En boca el cuerpo es de medio-ligero a medio, con una textura suave. La carbonatación es de media a media-alta. Sin astringencia áspera derivada del lúpulo. Una tibieza de alcohol suave, muy ligera, no es una falta si no se entromete en el balance general. El color varía de dorado medio a ligero ámbar- rojizo. Debe ser clara, aunque las versiones con dry-hopping no filtradas pueden ser un poco turbias. De espuma media, blanca a blanquecina, con buena persistencia.